Una narración lineal es menos críptica. ¿ ?.
Por ejemplo :
Primero viajo ( presente porque me falta un acento y a la vez nunca tengo ni zorra idea si por que va junto o va separado ) desde Barcelona a Buenos Aires , conoció a la "novia" de Maradona en el avión, le mostró una foto en una barquita en Cuba. Bajó del avión y nunca más sintió que era su casa.
Había empezado un viaje de caracoles.
( Cuando entran los caracoles los referentes vuelan)
Ya entró la fisura del mundo, el hueco del lenguaje que nos inventa y que creer en él como herramienta verídica o crear con él narraciones del mundo... o los contenidos verídicos- contrastables, masticables- sólo pasan por medio del lenguaje a un plano de lo comunicable.. o y , en vez de o : y .
Todo cambia.
Pero no sé todavía , no tengo muy claro si es que uno anda encerrado dentro de las palabras o si los movimientos que hacemos son las palabras estrelladas en la realidad.
Y tantas otras cosas que no están en las palabras y se me acercan sin palabras para contarlo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario